UNISA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA “Los tres trastornos más frecuentes del Recién Nacido” . INTEGRANTES: Calzada Muñoz Tania Celene Mortera González Alison Harumy Rendon Contla Tania Noemi Trastornos que afectan los pulmones y la respiración 💛 Neumotórax en el recién nacido 💓Concepto: Es una acumulación de aire entre el pulmón y la pared torácica que se produce cuando el aire escapa del pulmón. Síntomas : Los recién nacidos también pueden resoplar cuando exhalan y pueden presentar una coloración azulada de la piel y/o labios ( cianosis ). A veces, el tórax es más prominente por el lado afectado. Diagnóstico : Transiluminación positiva Radiografía de tórax Tratamiento: Oxígeno Algunas veces, eliminar el aire de la cavidad torácica Los recién nacidos asintomáticos no requieren tratamiento alguno. 💛 Síndrome de dificultad respiratoria (síndrome de distrés respiratorio) en recién nacidos 😱Concepto: Es un trastorno respiratorio ...
Cuidados inmediatos: 💗 Aspiración de secreciones: En el momento en que el recién nacido asome la cabeza se deben recuperar las secreciones primero de la boca y luego de las fosas nasales ya sea manualmente o por medio de succión suave a través de una perilla. 💗 Pinzamiento y sección del cordón umbili...
Cuidados mediatos al recien nacido Puerperio mediato, del segundo al séptimo día. https://www.youtube.com/watch?v=IDcUb7wFy2M Referencias bibliográficas: López-Candiani, C. (2014). Cuidados del recién nacido saludable. México: INP Volumen 35, Núm. 6. Acta pediátrica. https://drive.google.com/file/d/1ellYB0pwYwlxLAZ4k-zGY__S-U3jggex/view Diario Oficial de la Federación. (2016). Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016 para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Ciudad de México (México): Secretaría de Gobernación. https://drive.google.com/file/d/1rP0DZFc6_M29316oG4mmZ30IXxFZR4gC/view
Comentarios
Publicar un comentario